¡Realiza este proyecto con tu grupo!
Algunas variantes de este proyecto pueden ser las siguientes:
🧄 Utiliza el proceso de organización comunitaria para crear un centro de compostaje, cuyo producto puede venderse o utilizarse para huertos escolares, caseros o comunitarios.
🌎 Pueden crear un mapa mundial en el que señalen la biodiversidad y diferentes culturas del mundo.
🧐 Otro PDA de Saberes y pensamiento científico vinculado es: Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial. Matemáticas: A través de situaciones vinculadas a diferentes contextos ordena, lee, escribe e identifica regularidades en números naturales de hasta nueve cifras.
Te sugerimos algunos links en los que puedes apoyar tu trabajo:
Leyendas del agua
https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/leyendas-esp.pdf
México megadiverso, datos
https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe_resumen/04_biodiversidad/cap4.html
Canal de CONABIO, Biodiversidad mexicana
https://www.youtube.com/@biodiversidadmexico
México, el país de las maravillas
https://www.paismaravillas.mx/index.html
Cómo hacer un huerto en comunidad
Cómo hacer una milpa
Biodiversidad mexicana, La Milpa
https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/sistemas-productivos/milpa
#Méxicomegadiverso #ecosistemas #seresvivos #conservación #huertourbano #milpa #proyecto #saberesypensamientocientífico #docentes #primaria